miércoles, 27 de noviembre de 2013

Capítulo 9, Capítulo 10 Practica reflexiva e implicación critica.


La práctica reflexiva entre la razón pedagógica y el análisis del trabajo: vías de comprensión.
Este apartado es sin duda determinante ya que denota que la formación de los enseñantes debe ser de calidad, debe ser integral, permanente, pero a la vez también se les debe de ofrecer los medios para que esto se pueda lograr, se les debe reconocer y promover ante el esfuerzo, ya a la vez  la preparación ofrecida por medio del estado debe ser de altísima calidad.
Esto me remitió definitivamente a la reforma educativa presentada por el presidente  de la república disponible en:https://www.google.com.mx/search?q=reforma+educativa+pdf&hl=es-419&site=imghp&source=lnms&sa=X&ei=sqOWUt2sHtT_rAGJx4CgAg&ved=0CAYQ_AUoAA&biw=1366&bih=566&dpr=1 , en la cual se presenta un eje que ha sido bastante controversial, ya que no se trata de estar de acuerdo o no si nos mas bien de que las modificaciones se realicen en beneficio de todos. De ahí el ser críticos, es decir no negarnos al cambio pero si saber que por lo menos en este ámbito laboral se reciban beneficios si nuestro trabajo y preparación es de verdadera calidad y trascendencia.
Así pues Perrenoud nos ofrece cuatro aspectos con los que debe cumplir un docente competitivo.

aquí me parece importante recalcar que el papel docente es determinante pero de su actuación también depende la respuesta de los actores que participan de manera directa o indirecta en su práctica.
Y destacar que si como docente te preparas tendrás las herramientas necesarias para defender tú práctica o actuar.
Aparte en cuanto a la evaluación de la práctica docente considero que si es necesario que se realice pero de forma integral considerando todas y cada uno de los aspectos que implica el desarrollo profesional, ya que evaluar solo conocimientos no dará solo una parte importante si pero no contundente pues como de sobra lo sabemos el docente puede ser un especialista en una determinada área pero puede no tener conocimiento alguno de como  compartirlo de la forma más pertinente sin que sea una mera transmisión, o como evaluar que a los alumnos les fue trascendente y útil la forma en que el docente les impartió determinada temática.

De ahí que es importante formar, y evaluar integralmente cualquier práctica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario