miércoles, 27 de noviembre de 2013

Capítulo 5 La construcción de una postura reflexiva a través de un método clínico.


Sin duda alguna el método clínico es una cuestión sumamente interesante ya que permite que el sujeto teorice su propia práctica. Pero a la vez le va ayudando a desarrollar todo el procedimiento mediante el cual se desarrollan saberes previamente situados y contextualizados para luego conectarlos con las teorías académicas existentes y los saberes profesionales acumulados.

Considero que uno de los más fuertes aspectos a favor de este método es que pretende desarrollar las capacidades de aprendizaje, auto-observación, autodiagnóstico, y auto transformación cuestiones que sin lugar a duda como meras personas comunes deberíamos poseer pero sin embargo esto aún no sucede, aunque comenzar por lo menos a concebirlo, ya es un gran paso, pero sin duda no hay que dejarlo de lado sino más bien comenzar a implementarlo ya que es un método muy rico en cuanto a concepciones y bases, puesto  que aunque no tratamos con la salud física de las personas si estaremos encargados en un futuro de su formación personal y profesional lo que no solo definirá su perfil laboral si no también el rumbo y concepción de su vida. 
continuación les comparto un texto que me pareció sumamente interesante acerca del método clínico. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario